La terapia EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es una técnica terapéutica que se ha utilizado con éxito en el tratamiento de problemas relacionados con el trauma, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), la ansiedad, la depresión, adicciones y otros.
La terapia EMDR se lleva a cabo en sesiones individuales con un terapeuta especializado. Durante la sesión, el paciente es guiado a través de una serie de movimientos oculares, sonidos o táctiles que ayudan a desensibilizar y procesar los recuerdos traumáticos. Puede implicar pasar por momentos delicados, por ello, elegir el profesional adecuado puede ser un verdadero quebradero de cabeza.
Es importante señalar que la EMDR no es una terapia única para tratar memorias traumáticas, es importante que el profesional al que atendemos tenga un enfoque integral en el que se combinan terapias y enfoques para obtener los mejores resultados posibles. Otra cosa a tener en cuenta es aclarar los objetivos y metas del tratamiento para poder evaluar si está siendo efectivo.
Si estás buscando un psicólogo EMDR, hay algunas cosas que puedes tener en cuenta al elegir al profesional adecuado.

Certificación: La certificación es el primer paso para asegurarte de que estás buscando a un psicólogo que esté capacitado para trabajar con esta técnica ya que es un enfoque especializado que requiere habilidades específicas para ser aplicado adecuadamente. El psicólogo EMDR debe haber completado una formación específica en alguna de las entidades oficiales como la Asociación EMDR España. Es importante elegir un psicólogo con certificación EMDR, ya que esto garantiza que el terapeuta ha recibido una formación adecuada y está capacitado para trabajar con la técnica. Para estar seguro de que el psicólogo EMDR al que estás acudiendo está acreditado y tiene la formación adecuada puedes consultarlo en la búsqueda de terapeutas de la misma Asociación. Aquí podrás consultar el directorio entero de psicólogos EMDR disponibles en todo el país y los diferentes niveles de formación que tienen.
Experiencia: Elige a un psicólogo que tenga experiencia en el tratamiento de problemas similares al tuyo. Por ejemplo, si has sufrido un evento traumático, un problema de ansiedad o de adicciones, es recomendable elegir un psicólogo con experiencia en el tratamiento de estas problemáticas y no solamente desde el enfoque EMDR. Un psicólogo con experiencia en el tratamiento de problemas similares al tuyo es más probable que sea capaz de entender tus necesidades y ofrecerte un tratamiento más ajustado y adecuado.
Comodidad: Es importante elegir a un psicólogo EMDR que te proporcione comodidad y seguridad a la hora de intervenir. La terapia EMDR puede ser intensa, por lo que es importante que confíes en tu terapeuta y te sientas a gusto hablando con él o ella. Es importante elegir a un psicólogo con quien te sientas cómodamente y con quien puedas construir una relación de confianza para poder aprovechar al máximo el proceso terapéutico.
Costo: El costo de la terapia EMDR varía dependiendo del lugar donde vivas y del psicólogo que elijas. Asegúrate de preguntar sobre los costos antes de comenzar la terapia y considera si el costo se ajusta a tu presupuesto.
En resumen, elegir un psicólogo EMDR es un proceso personal y debes considerar factores como la certificación, formación, experiencia, conocimiento de tu problemática en particular, comodidad y costo al tomar tu decisión. Habla con el psicólogo sobre tus objetivos y expectativas para el tratamiento, hazle preguntas, crújele a preguntas hasta sentir que no te queda la más remota duda. Es importante elegir un psicólogo con quien puedas tener una relación de confianza, empatía y respeto, para que el proceso sea lo más eficaz y aprovechable posible.
Comments